Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Olfacción de can soñador

Imagen
El Viajero Pesimista y yo, que somos la misma persona, os vamos a explicar una de las razones que nos lleva a continuar viajando. Porque son estas cosas las que enamoran el alma humana, que las embellece, a pesar de que el mundo no sea un lugar tan hermoso para la vida como nos quieren convencer: " Mis más intensas y agradables evocaciones invariablemente venían precedidas por la analogía de una fragancia olvidada en las profundidades de mis vivencias pasadas, tal como esos trastos polvorientos que descansan durante años en la inmensidad de una buhardilla, olvidándonos que existen, y un día por casualidad volvimos a descubrir mientras buscábamos otro objeto, cuyas formas geométricas nos trajeron recuerdos al observarlos con aquella capa de polvo que los envolvía. Era el olfato quien redescubría las más exquisitas y abisales historias de mi memoria; y también, quien me ofrecía los efímeros pasajes como  glorias pretéritas. Y en verdad, si no lo fueron tanto de triunfantes, tampoco ...

El negocio del bautismo jordano

Imagen
Domingo,29 de enero de 2023 El moderno autobús de la agencia, después de dejar a los restantes pasajeros en el complejo hotelero del Mar Muerto, me llevó con el guía al Centro de Interpretación y entrada  al lugar donde supuestamente Jesús fue bautizado por Juan hace más de dos milenios. El guía hablaba un excelente español y me proporcionó todas las indicaciones pormenorizadas del trayecto antes de marchar. Luego debería llamarlo diez minutos antes de salir para que volvieran a recogerme. Debido a las dificultades que implicaba llegar al Mar Muerto y a Betania  en transporte público había decidido, a través de la web CIVITATIS, contratar una excursión de un día desde Ammán, compartiendo viaje con varias parejas y una chica , todos ellos españoles, pero que ninguno de ellos estaban interesados en realizar una visita a este lugar. Así que se quedaron todo el tiempo en el Mar Muerto mientras yo dividí el mío en dos sitios. Visitor Center del lugar de bautismo de Jesús. Entré con...

Caminando por el Jardín de Irlanda

Imagen
                 -----------o0o-----------                                       THE WICKLOW WAY En estos días de confinamiento por el Estado de Alarma del Estado Español a causa de la pandemia COVID 19 que ya afecta de lleno a nuestra nación, días aciagos para la movilidad y para los más vulnerables, aprovecho para ordenar y hojear  los cajones de mi despacho.  Y entre ellos descubro una pequeña guía  del sendero más famoso de Irlanda: The Wicklow Way, que compré en Dublín a principios de la década terminada en un noviembre lluvioso para poder recorrer este camino a pie con la mayor información posible. Es el único recuerdo físico que tengo de aquella experiencia. No llevé cámaras ni móviles, quise centrarme completamente en recorrer sus 131 kilómetros en seis días. Olvidarme del mundo de las palabras y la tecnología. Ciertamen...

Mochilero de Litle Petra a Petra

Imagen
Los devenires azarosos de un magnífico día en Petra Viernes,20 de enero de 2023 El esbozo mental proyectado de la ruta a recorrer en mi segundo día por Petra fue alterado significativamente por una de aquellas bienaventuranzas de la providencia que cambió mis planes iniciales, concebido por un malentendido entre conductor y el que intenta relatar esta historia. Sin embargo, esa alteración del programa todavía no había sucedido cuando, a las seis y media de la mañana, salí del Hotel Petra Gate después de desayunar en el desangelado comedor con buffet libre que no ofrecía gran variedad ni calidad. En una pequeña rotonda cercana, se paró un conductor de una pick up ofreciendo sus servicios por 10 J. por llevarme al acceso. Al principio, rechacé la oferta al considerarla demasiado cara, pero al ver que se mantenía firme y yo no tenía muchas ganas de seguir buscando, reconsideré el ofrecimiento y acepté. Ascendimos por una sinuosa carretera pelada de vegetación mientras la luz se apod...

Mochilero en Ceuta

Imagen
 ¡SEBTA,SEBTA! Dejé las calles que todavía tenían sus fachadas una mezcolanza española de principios del siglo XX y me dirigí a la estación de autobuses de Tetuán, pasando por las modernas construcciones marroquíes, ubicada en la ladera del río, antes de que desapareciera el hormigón. “No te preocupes, mi amigo sabe español” , dijo uno de los personajes que intentaban ocupar su tiempo desprovisto de ocupación y oficio en recaudar una propina. Aunque la ayuda no era necesaria, el complaciente amigo bilingüe resultó no ser de mucha más ayuda que él. Solo sabía cuatro palabras en castellano. Dejé que me ayudara a comprar el billete y me indicara el andén, en la parte posterior de la terminal, y le di una propina. Estaba claro que no había leído con suficiente atención el capítulo que hacía referencia a Tetuán, el apartado que indicaba cómo llegar a Ceuta. Tal vez debido a lo inesperado del viaje. Compré el billete de avión a Tánger unas semanas antes de mi partida, abso...

Mochilero por el centro histórico de México

Imagen
Bajo el influjo del ombligo de la luna. (Los mexicas consideraban Tenochtitlan el ombligo de la luna)   Si hay un lugar urbano en México que me cautivó desde la primera vez que lo vi, sin lugar a dudas, este fue el inmenso zócalo de Ciudad de México. Accedí a propósito por la calle 14 de septiembre buscando la primera impresión, porque era consciente de que la primera vez es la que cuenta y deseaba tener el mejor recuerdo posible. Y al entrar por esa calle, la primera perspectiva sería de la inmensa plaza con la sobria fachada de la catedral de la ciudad enfrente del lado opuesto de la plaza que ocuparia en breves momentos. ¡Y no defraudo! Al verla por primera vez, aquel soleado día de septiembre de 2021. No me extrañó que en el 1522 se sorprendiera un recién llegado, el latinista Francisco de Salazar, al verla por primera vez, quien escribió la primera descripción que se tiene constancia:” ¡Dios mío, cuán plana y extensa, qué alegre, qué adornada de altos y soberbios edifi...

Mochilero en Guinea Bissau (IV)

Imagen
Mi fugaz visita al Parque Nacional Matas de Cantanhez No dejaba de pensar en aquel lugar lejano en África occidental, perdido en la memoria blanca y escasamente documentado para el público en general; desde que hojeé la única guía en español de Guinea Bissau escrita por el aventurero José Luis Aznar y leí la reseña sobre esta región.  Llegar a la sede del parque nacional, Jemberem, no era una tarea fácil ni era para espíritus lánguidos, aunque, cierto es, El Viajero Pesimista no fuera el alma más valerosa de este mundo.           Para llegar a Jemberem , primero debía coger un autobús en la polvorienta estación de Buba , ubicada en un extremo de la calle principal de esa anodina población sin mucho encanto. Llegué a pie, no tenía perdida. Y, sin esperar demasiado tiempo, subí al transporte público dirección a Mampatá , por 500CFA.  Cuando llegué a la pequeña estación de  Mampatá , pregunté a varias personas cómo podía llegar a mi destino,...