Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Mi primer día en Teherán

Imagen
(En el nido de espías) Llevaba tendido en mi hotel media hora, intentado infructuosamente conciliar el sueño. Los nervios no me permitían relajar mi cuerpo, que había permanecido en vigilia durante toda la noche. Acababa de recién llegar, procedente de  Barcelona con escala en Estambul, a la capital de las calles  de  grumos aceitosos en el ambiente  con el estruendo musical más demoniaco de todos los tiempos. Los coches iraníes eran maquinas perfectas de destrucción, de destruir aire saludable y tímpanos. Lo que se respiraba  y los   altos  niveles de decibelios que se soportaban estoicamente  en Teherán era presagio de enfermedad y muerte. Unas semanas antes, desde Cataluña, reservé a través de la plataforma de Trivago, una noche de estancia en un hotel de cuatro estrellas: Ferdowsi Gran Hotel . Gracias a la devaluación de su divisa por las sanciones internacionales al régimen de los ayatolas pude beneficiarme de un exce...

Los primeros pasos diurnos de El Viajero Pesimista

Imagen
         -----------------oo0oo-------------------                 CHOQUE DE CIVILIZACIONES Segunda parte de El origen del Viajero Pesimista A medida que se desvanecía lentamente los últimos instantes nocturnos, el  extraño y monótono canto de los almuédanos daban la bienvenida al bisoño día en la nueva tierra, Delhi. Mientras mi mente intranquila y amedrentada  se desperezaba de la duermevela, la batalla perdida por descansar profundamente unas horas. Mi mente recorría explorando los recovecos más profundos y olvidados que sirvieran como recurso para adaptarme sin traumatismo a la nueva realidad. Estaba exhausto, agotado, como si hubiera sido víctima de un asedio castrense durante meses. Francamente, una marioneta tenía más autonomía que yo, me sentía a merced de los invisibles hilos que controlaban mi cuerpo los titiriteros indios, necesitaba sus movimientos para moverme, inerte como estaba, incapaz ...

El día que pasé una noche en el monasterio de Poblet

Imagen
Etapa 3: Mont-ral a Poblet. Diario de una peregrinación a pie a Lourdes Llegaba al Monestir de Poblet, descendiendo por la ladera septentrional de la Serra de Prades, por la ruta bien señalizada GR171-4 . Desde El Mirador de la Pena, una atalaya con una espléndida panorámica, en un día soleado de invierno incluso se podía ver las blanquecinas cimas del Pirineo en invierno, de repente se apoderó del cielo unos  nubarrones grises y perturbadores que escurecieron el día hasta que parió de repente un aguacero, una inmensa cortina de agua que no paró hasta el final de mi etapa en Poblet. Tocaba estrenar chubasquero que había adquirido expresamente para este nuevo proyecto. En el descenso, pasé por uno de los pozos de hielo más grandes de la comarca, construido por los monjes de Poblet como vestigio de una época en la que las viviendas carecían de neveras. Y es que desde que en 1803 el estadounidense Thomas Moore creó la primera nevera hasta que se popularizó en el mundo...

Amanecer en Addis Abeba

Imagen
A las cuatro y media de la mañana... Las anchas avenidas de Addis Abeba a las cuatro y media de la mañana de 2007 eran, y aún deben serlo, mustios y oscuros viales en un universo sin estrellas vibrantes, como agujeros negros que absorbían toda alegría y dejaban solo la eterna oscuridad, la infinita oscuridad, donde esperanza y fe no estaban invitados al juego, escenario de las interpretaciones más lúgubres desde los tiempos inmemoriales que los hombres comenzaron la danza de la supervivencia, que existía por la gracia de las coordenadas del Universo, ni antes ni después, ahora; como si fuera un malévolo plan cuidadosamente orquestado que nos planto sin mucho miramiento, como cualquier organismo animado condenado a vivir. ¿Qué maravillosa vida es aquella para que nuestro corazón siga latiendo deba morir otros seres vivos? Si había un infierno, podía estar contento aquella madrugada y definitivamente abandonaría al joven Viajero Pesimista, ya que  lo que me esperaba más allá del...

Un rutilla con mi scooter 125

Imagen
En el universo de las dos ruedas, existe una creencia ampliamente extendida entre los sementales ibéricos de que para realizar viajes  largos   se necesitan motocicletas de grandes cilindradas. Y aunque es cierto que pueden ser más confortables, veloces y, tal vez, más seguras, no hay ninguna evidencia científica  que respalde la idea de que viajar con una moto de cilindrada 125 sea imposible. A menos, evidentemente, que se te ocurra preguntar a estos eruditos, quienes te dirán con un tono paternal que el tamaño sí importa, y mucho. Claro que sí, para el postureo no hay nada como una moto grande. Además, los creadores de contenidos en internet no ayudan con sus análisis, suelen minusvalorar esta cilindrada con frases como estas: " vehículos para principiantes". Y entonces te asaltarán las razonables dudas, pero ni caso. De hecho, hay personas que han demostrado con creces y muchos kilómetros que se pueden realizar grandes travesías durante años, como  ...