Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

3º Bajo las ordenes de los hospitalarios

Imagen
  La ciudad de Jean Parisot Había dejado para el último día  la visita de la pequeña ciudad, durante los dos días anteriores no había ni tan siquiera puesto los pies donde un día debió haber un paso elevadizo para salvar el foso y dar acceso al amurallado recinto urbanístico. Solo estuve alrededor de la fuente de Tritón, que, a lo largo de los cuatro días de mi estancia en la isla, permaneció seca y apagada.. Quería que el desarraigo visual de sus calles, sus edificios y sus secretos me sorprendiera completamente, que mi visita fuera virginal y tener unas sensaciones sorpresivas, como las que se sienten al hacer algo por primera vez, cuando tan solo lo conoces por los relatos. Fuente de Tritón en el barrio de Floriana, junto a la puerta principal de acceso a La Valeta y la estación de autobuses de la isla. Al acceder a la ciudad creada por la Orden de San Juan de Jerusalén , construida sobre el promontorio de Sciberras, uno se daba cuenta de que no estaba entrando en una ciu...

2º Viaje al epicentro de la isla de Malta

Imagen
                 Segundo día en las ciudades mieladas  Tardé casi  una hora en ver Mdina aquella mañana de lucero ardiente desde que salí de la pensión, coronada sobre la principesca colina que, en ausencia de más altas prominencias, era la reina de la isla. En esos momentos de ardientes tierras, el autobús 202  recorría una carretera que atravesaba campos conreados. Primero nos desviamos para ascender por el lado más occidental de la fortaleza, y como ninguno de los turistas que iban en el interior del autobús bajó, yo tampoco lo hice. La mayoría de los pasajeros eran turistas que presumiblemente iban hacer lo mismo que yo. Así que me dejé llevar, relajándome y mirando el paisaje, despreocupándome de dónde debía bajar. El autobús paraba justo entre las dos ciudades históricas, Mdina  y Rabat. Antes de acceder a la ciudad amurallada, siguiendo el consejo del capítulo dedicado a Mdina ,  y a pesar de haber almorzado en...

1º Malta al mediodia da la bienvenida al turista

Imagen
  Primer día bajo un sol inclemente Para que algo sea verdadero, lo primero que debe incomodar es a uno mismo; de lo contrario, no se trata de una verdad, sino de una opinión, ya que toda opinión es subjetiva.  Y eso es precisamente este relato y todos los que componen este blog, a pesar de que intente una y otra vez alcanzar tan esquiva realidad. En un lejano 21 de diciembre de 1983, compartiendo las puertas de entradas de nuestros pisos el mismo rellano, tenía un vecino aficionado al futbol con quien teníamos una buena relación. Ese día, él me invitó a ver en su casa un partido de clasificación para la Eurocopa, ya que en mi casa no éramos muy futboleros. España se enfrentaba a un equipo muy débil llamado Malta , considerada la cenicienta del grupo junto a Islandia. Eso era lo único que sabía un chaval de diez años de ese desconocido país. Aquella noche, la selección española debía  perforar la portería contraria once veces y mantener la suya a 0, o mantener esa diferen...